Pero antes...¿qué es la respiración abdominal o diafragmática? Bien,cuando respiramos, por regla general, utilizamos la parte alta de los pulmones, la que se corresponde con el pecho. Podemos notarlo facilmente si ponemos una mano en nuestro pecho y vemos como se levanta, la caja torácica se extiende, los hombros se levantan... Sin embargo, no es la manera más efectiva de oxigenar nuestro cuerpo, además de que no ofrece un buen apoyo a la hora de cantar. Si pudiéramos utilizar la parte media-baja de los pulmones, el apoyo y la oxigenación serían considerablemente mejores.

¿Cómo conseguir una respiración diafragmática?
Para alcanzarla, os propongo un ejercicio:
1. Túmbate boca-arriba en una superficie donde estés cómodo.
2.Coloca una mano en tu pecho y otra en tu estómago.
3.Toma consciencia de tu respiración y respira de manera que sea tu estómago el que se hinche y no tu pecho. Para ésto sirven las manos: la del pecho no se debe mover, y en cambio, la del estómago debe subir cada vez que tomamos aire y bajar cada vez que soltamos el aire.
Si practicamos ésto durante unos 10 minutos cada día, con el tiempo respiraremos de manera diafragmática en nuestra vida cotidiana, incluyendo cuando cantamos y notaremos una mejoría tanto en la calidad del sonido, como en la duración y belleza de las notas sostenidas , por mencionar algunas de sus ventajas.
Bueno yo al cantar,actuar me pongo nerbioso